Iniciamos julio con calor, mucho sol, ganas de estar en la playa o la montaña, hidratación, comida y bebidas refrescantes, ligeras y por lo general frías, muy frías.
Hoy doy inicio a una colección de platos muy venezolanos, sobre todo de la costa del Caribe, como un homenaje a nuestra gastronomía. Llena de mezclas, de razas, de historias y heredados sabores.
En las costas del Caribe con una extensión de aprox. 13.500 km hay una riqueza gastronómica inexplorada, poco conocida en otras latitudes e inclusive entre los mismos habitantes de una región y otra.
Inicio con Venezuela
Paradójicamente en nuestras costas a pesar del clima cálido, por lo general tenemos viento, eso hace llevadero el intenso calor. Al final del día, cuando se llega a casa, es costumbre preparar un caldo caliente de moluscos, pescados o mariscos. Son reconfortantes y alimenticios.
En cada región hay un caldo, una sopa llena de mariscos, moluscos y pescados, acompañados con diversos ingredientes, desde leche de coco hasta ajíes picantes, mezclas de especias, tubérculos, frutas y hortalizas. Un universo de opciones que iremos descubriendo.
Las recetas publicadas aquí las puedes bajar e imprimir. Te invito a formar parte de esa comunidad que a través de la practica y compartir experiencias, demos a conocer nuestra rica gastronomía.
Caldo de guacuco, chipichipi y mejillones
4
servings30
minutos40
minutos1
hora10
minutosIngredientes
500 g de mejillones frescos (limpios y sin barbas)
500 g de chipi chipi (bien lavados para quitar la arena)
1 cebolla grande, finamente picada
1 ají dulce margariteño (si no tienes, usa pimentón rojo en poca cantidad)
2 dientes de ajo machacados
1 rama de cebollín picada
1 ramita de cilantro o culantro (opcional)
1 hoja de laurel
1 chorrito de vino blanco seco (opcional)
1 cdta de aceite onotado (o achiote en su defecto)
4 tazas de caldo de pescado o agua
Un chorrito de jugo de limón
Sal y pimienta al gusto
Ají picante o picante casero al gusto (opcional)
Preparación
- Sofrito: En una olla grande agregue el aceite onotado, esperar a calentar.
- Incorporar el líquido: Agregar el vino, mezclar los moluscos y el sofrito. Agregar el caldo de pescado, la hoja del laurel.
- Agregar la cebolla, el ajo, el ají dulce, el cebollín y el pimentón. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente.
- Agregar los mariscos: Añadir los mejillones, el chipi chipi y los guacucos. Mezclar bien con el sofrito durante 2-3 minutos.
- Cocina a fuego medio durante unos 10-15 minutos, hasta que los mariscos estén completamente abiertos y cocidos. Desecha cualquier marisco que no se abra.
- Rectificar sabor: Sazonar con sal, pimienta y un chorrito de jugo de limón al final. Añada el cilantro al final. Si te gusta el picante, añadir una gota de picante o ají picante.
- Reposar y servir: Deja reposar la sopa unos minutos antes de servir. Acompaña con casabe, pan tostado o una arepita blanca.
Notas
- Sirva en un plato hondo y de boca ancha. Acompañar con pan, tostones o arepitas.
- Armoniza con vino blanco seco, ron añejo con hielo o cocuy.